
El anterior modelo de avión supersónico Mikoyan-Gurevich MiG-25
diseñado en 1970, necesitaba ser reemplazado por un nuevo avión con mejores
prestaciones de vuelo, no tan específico para misiones de alta velocidad y que
pudiera combatir con éxito contra otros cazas occidentales.
Los comienzos del MiG-31 se remontan a la década de los 60, en
plena Guerra Fría. En las zonas árticas de la Unión Soviética, la Fuerza Aérea
no tenía eficaces dispositivos de Defensa Antiaérea. Esta zona representaba un
agujero en la defensa por donde los "Bombarderos estratégicos" Boeing
B-52 Stratofortress y los nuevos aviones espías de alta velocidad Lockheed
SR-71 de Estados Unidos, podrían introducirse fácilmente, en caso de una guerra
convencional o una nueva guerra mundial.
Para crear un avión interceptor de largo alcance y alta velocidad,
capaz de cerrar esta brecha en la defensa de la Unión Soviética, según las
necesidades especiales de defensa del país por las grandes distancias y las
extensas fronteras, en 1968 el Comité Central del Partido Comunista de la Unión
Soviética autoriza el desarrollo del MiG-31 "Foxhound", cuyo
prototipo se denomina Ye-155M, que a su vez, se basa en el diseño del famoso
MiG-25 "Foxbat" anterior.
Saludos.